Pages

viernes, 3 de marzo de 2017

Comunicado de la Consejería de Salud sobre la manifestación celebrada en Pozoblanco

La Consejería de Salud ha emitido un comunicado acerca de la manifestación celebrada este jueves en Pozoblanco en defensa de una sanidad pública y segura en el Área Sanitaria Norte. Publicamos el comunicado en su integridad:


- La Junta de Andalucía muestra su absoluto respeto a las reivindicaciones ciudadanas que se llevaron a cabo ayer en Pozoblanco. Desde esta Delegación Territorial y desde el Gobierno andaluz se seguirá escuchando a todos los colectivos ciudadanos, manteniendo contactos y reuniones para mejorar la calidad de la sanidad pública andaluza.

- La Consejería de Salud seguirá priorizando las actuaciones para dar respuesta a las necesidades detectadas en atención sanitaria y seguir mejorando la calidad de los servicios sanitarios.

- En materia de contrataciones, el Área Sanitaria Norte de Córdoba ha ido incrementando en el último año el número de jornadas contratadas a profesionales sanitarios, a pesar de haber registrado un descenso constante en el total de población de referencia (pasando de 81.062 usuarios en 2012 a 77.947 en 2016), según los datos del Instituto Nacional de Estadística.

- Concretamente, ha aumentado el número de Jornadas Contratadas a profesionales sanitarios respecto al año anterior en 14.889 jornadas, lo que representa un incremento del 2,5%.

- Todo ello ha sido posible gracias al incremento presupuestario de Personal. Concretamente, en los últimos tres años se ha producido un aumento de casi un 5%.

- La accesibilidad en atención primaria permite a sus usuarios la obtención de su cita con su médico de familia o pediatra en menos de 24 horas.

- Otro de los indicadores de calidad asistencial del hospital es la ocupación. Concretamente, el Hospital Valle de Los Pedroches ha registrado una ocupación media durante el presente 2017 del 65,8%. Unas cifras que ponen de manifiesto la capacidad de respuesta del Hospital y la adecuada dotación de recursos, puesto que a pesar de ser los meses de mayor frecuentación, siempre se ha dispuesto de un 30% de camas libres.

 - En cuanto al servicio de Urgencias hospitalario, destacar que durante los meses de máxima frecuentación (enero y febrero) se han atendido un total de 5.789 pacientes con una media diaria de 96,5 pacientes.

- El Gobierno andaluz seguirá escuchando y dialogando con la ciudadanía para dar res-puesta a las reivindicaciones que se plantean, y seguirá trabajando por una sanidad pública, universal, gratuita, digna y de calidad, realizando los esfuerzos que sean necesarios por defenderla.




No hay comentarios:

Publicar un comentario